Urge desencadenar el encadenamiento
Encadenar los procesos productivos en Cuba a partir de la integración de todos los actores de la economía es una de las claves para asegurar el desarrollo de la nación y lograr la ansiada autonomía, como respuesta local al efecto del bloqueo económico y financiero que le impone Estados Unidos.
Estadísticas del sector agropecuario
Mensaje del Viceministro Primero de la Agricultura (+ video)
Sin perder la mirada frente al COVID-19 (+ PDF)
Parte de cierre del día 7 de mayo a las 12 de la noche
Política Perfeccionamiento de Bases Productivas
Política para la mecanización, el riego, el drenaje agrícola y el abasto de agua a los animales
Política para la Genética Animal y los Recursos Zoogenéticos
Pólítica de los recursos Fitogenéticos y Semillas
Páginas

La Asociación Cubana para la Protección de Animales y Plantas (Aniplant) recordó en las redes sociales a todos sus asociados y amantes de los animales, que este domingo 11 de abril se conmemora el “Día del Perro” en Cuba.

Al cierre del día de ayer, 10 de abril, se encuentran ingresados un total de 25 mil 219 pacientes, sospechosos 3 mil 790, en vigilancia 16 mil 218 y confirmados activos 5 mil 211.

Al cierre del día de ayer, 9 de abril, se encuentran ingresados un total de 24 mil 703 pacientes, sospechosos 3 mil 616, en vigilancia 15 mil 982 y confirmados activos 5 mil 105.

Cuba se remonta a 1857 cuando, por recomendación de la Sociedad Económica Amigos del País, se pretendió sin éxito la creación de una escuela dedicada a la enseñanza de la especialidad de Medicina Veterinaria en Cuba, pero más obstáculos que contribuciones frenaron las buenas intenciones de sus pr